miércoles, 10 de noviembre de 2010

Pico Canal Roya. Engorilados en la Niebla

Ayer 15:00h: Me engorilo y decido ir mañana a hacer alguna cosa sencillita para acordarme de como era eso de tener los esquis en los pies... Mierda, tengo una reunión a las 19h. de la que no me acordaba y no me puedo escaquear... Otro día será.
Ayer 21:30h: Llego de la reunión, me conecto a mendiak y sorpresa. La gente ya le ha dado el pistoletazo de salida a la temporada. Ian y Fidel ya se han estrenado... QUE ENVIDIA... Y si me voy ahora???
La moza pone los ojos como platos y dice: "Pero si no te has preparado nada, y son casi las 22h."
Pienso que tiene razón y me siento en el sofa, tras 20 minutos dandole vueltas... Y por que no? Preparo todo a la carrera, bajo un track sencillito para el GPS porque no dan precisamente bueno. Meto todo a trompicones en la furgoneta y sobre las 22:30 salgo disparado de Gasteiz con un tiempo de perros pero con la ilusion de un niño. Vamos lo que viene siendo ansia puta...
Hoy me levanto sin mucha prisa a eso de las 9h. ha caído bastante esta noche, mmmm polvo rico!!!
Así me recibe Portalet
No se ve un grijo!!!
Esto no de tregua.
Alguien más se ha animado. Me tropiezo con una huella.
Me emociono demasiado pronto... la huella se va para otro lado.
Coño si no soy el único engorilado en la niebla!!!
Vistazo atrás. Pues parece que no levanta...
Me coge el chico que he visto antes, es un frances. Nos miramos los dos un momento y sin cruzar palabra nos partimos de risa solo de vernos en mitad de este infierno blanco.
En una mezcla de español, francés y lenguaje de signos me dice que me releva en la ardua tarea de abrir huella.
Que bien voy ahora.
A apenas 200m. para alcanzar la cima mi compañero me dice que el se baja. La verdad es que mires donde mires todo es blanco. No se aprecia nada más que alguna roca que asoma. Ademas lleva un rato tirando con ganas una ventisca importante.
Le deseo un buen descenso y continuo hasta cima. Vamos se que estoy en la cima porque el GPS lo dice, porque no veo más lejos de mis espátulas. Hago la transición lo más rápido que puedo para intentar mojarme lo mínimo en semejante ventisca. Fracaso estrepitosamente, el agua nieve que cae se cuela por todos los sitios.
...
No se ve absolutamente nada!!! Y mis huellas se han tapado. Así que tras unos giros en la zona más empinada, cojo el GPS en la mano, y bajo a derecho siguiendo rigurosamente lo que indica.
Por fin veo la furgo.
La verdad es que ha caído más de lo que yo pensaba en estos días, me quito los esquís y subo andando los últimos metros hasta la carretera y es cuando me doy cuenta de que hay más de medio metro de nieve. Recojo todo lo más rápido que puedo y me pongo a cobijo dentro de la furgo.
Bajando tiro alguna foto desde la furgo, esta precioso con los colores otoñales.
Termino parando y saco alguna foto más.
Desde luego no ha sido el mejor día de esquí, pero me vuelvo para casa con una sonrisa y pensando ya en la siguiente.

viernes, 16 de julio de 2010

Pateando por Aizkorri y alrededores

Tenía el blog un poco abandonado desde la última salida con los skis (donde ha quedado aquello... Si ya tengo mono!!) y por una cosa o por otra no había colgado nada desde entonces.
Ayer aprovechando que los calores de estas semanas daban un pequeño respiro, me fui a la plataforma próxima al pueblo de Zalduondo a patear un poco acompañado de mi perra Kora.
Bosque
Bosque.
Corriendo dirección al Pin-Pil
Kora tomándose un descanso.
...
El entorno esta precioso, hacía tiempo que no pasaba por aquí. Menuda tranquilidad encuentra uno por estos lugares...
Bosque infinito.
Kora esperando.
Una vez en la cima del Pin-Pil, recuperar un poco el aliento y vistazo hacia las campas de Urbia.
Aizkorri totalmente tapado.
Ni un alma en todo el camino,, salvo el ganado de la zona. Una gozada!!
Refugio de Perusaroi.
Poco a poco avanzando por las campas, parece que no se termina de despejar.
...
Vamos perezosa, que queda lo mejor.
Efectivamente todo el camino oculto en una espesa niebla. Voy bien de tiempo, por lo que antes de subir al Aizkorri me paso por el Aketegi.
Arista de Aketegi totalmente cubierta.
Una vez superado el Aizkorri, comer algo rápido para no enfriarse y me dejo caer. En vez de bajar hacia el tunel de San Adrian que era el plan, me tiro hacia Olatz por un descenso más cómodo ya que estan todas las piedras mojadas por la niebla.
Kora esperándome en los sube-bajas de retorno hacia Zalduondo.
Me dejo llevar por la pendiente.
Que fresquita estoy en el barro..

martes, 27 de abril de 2010

Collado de Arnales

Demasiados días sin calzarme los skis debido a obligaciones laboraales, sociales o bien por que la meteo no acompaña dan fruto a un mono terrible, que encima se acrecenta al ver los repor de la gente gozando con la rica nieve primaveral. Me cojo el lunes libre y me escapo para Panticosa el domingo a la noche. No tengo muy claro que hacer, y al final decido huir de los planes típicos y voy improvisando sobre la marcha. Madrugo un poco para salir con las primeras luces intentando evitar el calor que se pronostica.
Cogiendo altura por el bosque.
A la salida del bosque la nieve ya es continua.
Pese a la temperatura alta (4º a las 6:30h. en Baños de Panticosa) parece que la temperatura a bajado lo suficiente en altura como para dejar una nieve dura que facilita la progresión.
Marcas de avalanchas.
Autorretrato subiendo.
Según voy cogiendo altura con el Garmo Negro como referencia, me dirijo hacia la derecha en busca de otro valle. Al entrar en él veo El Arnales y un corredor con buena pinta. Este pequeño circo tiene verias posibilidades con algo más de nieve, ya que muchas lineas estan faltas del blanco elemento.
El objetivo.
Para subir busco las zonas más cómodas.
Itinerario de subida.
Que bonito esta Sabocos.
El calor ha dejado muchos restos de aludes en la zona.
Un día perfecto y limpio.
Cruzando bolos.
Ya va quedando menos.
Las caras N guardan bien la nieve todavía.
Cuando alcanzo el collado me lo tomo con tranquilidad, es un placer guardar las focas y comer algo con este tiempo, además no hace nada de viento y da pereza vestirse para el descenso.
Metido en harina, buscando la linea buena.
Entrando en uno de los tramos más estrecho.
Linea de bajada.
...
A partir de aquí, de vuelta al valle de subida.
Jugando con los pinos y las rocas. Con nieve muy pesada en la parte final.
Pero tanto disfrute a veces tiene su precio negativo, tanto buscar los pinos, que ya practicamente en el final de la nieve veo dos pinos juntitos y decido pasar por medio aprovechando un pequeño hop que ofrece el relieve... SORPRESA!!! No se como no me ha oído llegar, pero tras esos pinos hay un sarrio, el cual se sorprende tanto como yo, solo que el sale despavorido. En cambio yo, no se ni lo que hago pero del susto me tiro a unos pinos que hay al lado. Me pego la torta del siglo y me quedo enmarañado entre ramas bastones y skis.
De esta guisa quedo mi pobre material.
Para más inri el sarrio se queda unos metros más arriba mirándome con curiosidad.
La parte no perjudicada del accidente.
Con el cuerpo dolorido, especialmente el hombro y codo derecho, recojo los restos de mi material y voy bajando en busca del balneario.
Más fauna local.
...
Camino del parking.
...
Siempre he sido de los que creen que el casco es imprescidible... Menos mal, como hubiese quedado mi cabeza???