martes, 27 de abril de 2010

Collado de Arnales

Demasiados días sin calzarme los skis debido a obligaciones laboraales, sociales o bien por que la meteo no acompaña dan fruto a un mono terrible, que encima se acrecenta al ver los repor de la gente gozando con la rica nieve primaveral. Me cojo el lunes libre y me escapo para Panticosa el domingo a la noche. No tengo muy claro que hacer, y al final decido huir de los planes típicos y voy improvisando sobre la marcha. Madrugo un poco para salir con las primeras luces intentando evitar el calor que se pronostica.
Cogiendo altura por el bosque.
A la salida del bosque la nieve ya es continua.
Pese a la temperatura alta (4º a las 6:30h. en Baños de Panticosa) parece que la temperatura a bajado lo suficiente en altura como para dejar una nieve dura que facilita la progresión.
Marcas de avalanchas.
Autorretrato subiendo.
Según voy cogiendo altura con el Garmo Negro como referencia, me dirijo hacia la derecha en busca de otro valle. Al entrar en él veo El Arnales y un corredor con buena pinta. Este pequeño circo tiene verias posibilidades con algo más de nieve, ya que muchas lineas estan faltas del blanco elemento.
El objetivo.
Para subir busco las zonas más cómodas.
Itinerario de subida.
Que bonito esta Sabocos.
El calor ha dejado muchos restos de aludes en la zona.
Un día perfecto y limpio.
Cruzando bolos.
Ya va quedando menos.
Las caras N guardan bien la nieve todavía.
Cuando alcanzo el collado me lo tomo con tranquilidad, es un placer guardar las focas y comer algo con este tiempo, además no hace nada de viento y da pereza vestirse para el descenso.
Metido en harina, buscando la linea buena.
Entrando en uno de los tramos más estrecho.
Linea de bajada.
...
A partir de aquí, de vuelta al valle de subida.
Jugando con los pinos y las rocas. Con nieve muy pesada en la parte final.
Pero tanto disfrute a veces tiene su precio negativo, tanto buscar los pinos, que ya practicamente en el final de la nieve veo dos pinos juntitos y decido pasar por medio aprovechando un pequeño hop que ofrece el relieve... SORPRESA!!! No se como no me ha oído llegar, pero tras esos pinos hay un sarrio, el cual se sorprende tanto como yo, solo que el sale despavorido. En cambio yo, no se ni lo que hago pero del susto me tiro a unos pinos que hay al lado. Me pego la torta del siglo y me quedo enmarañado entre ramas bastones y skis.
De esta guisa quedo mi pobre material.
Para más inri el sarrio se queda unos metros más arriba mirándome con curiosidad.
La parte no perjudicada del accidente.
Con el cuerpo dolorido, especialmente el hombro y codo derecho, recojo los restos de mi material y voy bajando en busca del balneario.
Más fauna local.
...
Camino del parking.
...
Siempre he sido de los que creen que el casco es imprescidible... Menos mal, como hubiese quedado mi cabeza???

martes, 30 de marzo de 2010

Culivillas, collado E y sus laderas.

La meteo no es muy esperanzadora, pero parece que el lunes a la mañana va a dar unas horas de tregua, así que rescato una actividad a la que le tengo ganas desde principio de temporada y la reservaba para una ocasión como esta. Me dirijo al Collado E del Culivillas. Siempre me ha dado bastante respeto la zona inferor, ya que a pesar de que nunca he visto un alud importante en este lugar, siempre está llena de huellas de lo que purga de las laderas superiores. A estas cotas parece estar bien asentada la nieve, así que madrugo un poco y al lio!!
Itinerario marcado en rojo.
Saliendo de los dominios de la estación me encuentro con un montón de huellas de esquí las cuales están bastante rotas por las pisadas de raquetas y botas, pero aun así son de gran ayuda, ya que la nieve es más bien hielo.
Poco a poco cogiendo altura.
...
La nieve pasa de dura a costra y velcro, vamos de todo un poco y nada bueno.
Espelunciecha y su Correor S.
Que se nos quema el Midi!!
En la subida encuentro las huellas de alguien que se me ha adelantado, ha subido abriendo huella a pie para bajar esquiando. Yo pongo cuchillas y aguanto todo lo que puedo con los esquís en los pies.
A mitad de subida hay esta pequeña barrera rocosa, se puede superar por ambos lados. Yo escojo lo derecha.
Yo con el Midi detás.
A partir de 2150m. aprox. la nieve cambia de golpe y me encuentro un riquísimo pow que me anima. Cargo los esquís a la espalda y avanzo por la huella parcialmente tapada por la ultimas nieves.
En busca del collado.
Cuando llego a la arista cimera me azota un viento fuerte, Los esquis a la espalda hacen las veces de vela y me zarandea a su antojo. Me quito la mochila para abrigarme y.... SORPRESA con las prisas de salir cuanto antes me he dejado la chaqueta de gore en la furgo... Me cag...!!!!
Pues nada casco, gafas y guantes y para abajo que encima mira lo que viene a toda velocidad.
El mal tiempo entrando a toda prisa.
En unos minutos cubre casi todo lo que tengo a la vista.
Del Collado E del Culivillas hacia abajo.
Rico pow en la pala superior.
Paso rocoso intermedio.
Nieve transformada de costra a primavera en busca de la estación.
...
Despedida ya con los cielos totalmente cubiertos.

martes, 23 de marzo de 2010

Agüerri SW

El plan era ir con Davide al Bisaurin, pero unas obligaciones le impiden acompañarme, asi que una vez más me toca ir solo. Pero esta vez me llevo a mi perra Kora. Cambio el objetivo y me voy al Agüerri, a su cara SW, el año pasado ya estuve en este monte, pero subí por la normal dando toda la vuelta. En esta ocasión ataco el corredor directamente.
El itinerario seguido.
Gracias al reportaje que colgó hace unos días Fidel Mendia en el cual dice que no han necesitado las focas, dejo las mías junto a las cuchillas, esquís a la chepa y me adentro en el bosque.
Kora sube y baja constantemente por la senda.
Esperandome...
Según me voy acercando al lecho del río el ruido de la cascada me hace levantar la vista del camino.
El calor surte efecto en el deshielo.
El año pasado estuve aquí a finales de febrero y se nota, ya que el rió llevaba mucha menos cantidad de agua.
Rio.
Autorretrato en el puente.
Kora esperándome con el culo a la fresca.
Subo siguiendo los hitos para superar una barrera rocosa que recuerdo del año pasado. Apenas hay nieve en el camino. A cierta altura veo una lengua de nieve que me va a permitir llegar bastante abajo en el descenso.
Lengua de nieve.
Sácame de este perfil que estoy más guapa...PRESUMIDA!!
Durante prácticamente todo el ascenso nos vigilan una curiosa familia de sarrios.
Los dueños y señores del entorno.
Unos 100m. antes de que finalice el ascenso del corredor, de repente entra un viento frío que me echa en cima unas nubes en cuestión de segundos, así que aprieto el paso, llego al final del corredor, transición rápida y para abajo hasta un hombro que hay unos 150m. por debajo. Aquí paro a comer y beber algo al cobijo del monte.
Vistas desde el hombro.
Vistazo al Agüerri que todavía esta cubierto por las nubes.
La nieve en la zona de arriba está bastante dura, pero una vez desciendes un poco... al rico papapow.
Agüerri a mitad del corredor, cachis ahora esta despejado...
Y yo porque no deslizo como tu???
La lengua se interrumpe en algún punto.
Con los esquís ya en la espalda, mirada arriba.
Jacuzzi canino.
Paredes del barranco en el camino de vuelta.
Ya en el parking.
Yo me echo la siesta aquí mismo.